domingo, 1 de diciembre de 2019

fisiologia del metabolismo

METABOLISMO ENERGÉTICO

El término metabolismo, en sentido amplio, engloba la suma de todas las reacciones químicas que ocurren en un organismo. Las reacciones químicas más importantes en el metabolismo son las siguientes: -La digestión de los nutrientes de los alimentos. -La eliminación de los residuos, heces, orina, sudor… -Las reacciones químicas que produce la respiración. -La circulación sanguínea. -El mantenimiento metabólico. -La regulación de la temperatura del organismo.

El metabolismo energético, se considera como un conjunto de procesos por los cuales los animales adquieren, utilizan, interconvierten o desprenden energía. Los organismos vivos requieren la energía para mantener su integridad corporal y para toda su actividad. Cuanto más eficazmente capture y utilice un animal los recursos energéticos de su ambiente, más hábil será para competir con otros miembros de su especie y mayor será la capacidad de su especie en un sentido evolutivo. La deficiencia de energía se manifiesta por un crecimiento lento o detenido, pérdidas de tejido corporal y/o escasa producción de leche, huevos, carne, fibra o trabajo, y no con signos específicos como los que caracterizan a muchas carencias de minerales o vitaminas. Por este motivo, muchas veces las deficiencias de energía pasan inadvertidas y, si no se las corrige, persisten mucho tiempo. 

Las vías metabólicas se dividen en dos categorías principales: *Anabolismo: Formación de sustancias propias a partir de las sustancias que se ingieren a través de los alimentos (consume ATP) *Catabolismo: Formación de sustancias propias descomponiendo sustancias complejas en moléculas más sencillas ( produce ATP ) FORMAS ÚTILES DE ENERGÍA -Energía química -Energía eléctrica -Energía mecánica -Calor Por su utilidad para realizar trabajo por los animales, la energía se clasifica en: -Energía de alto nivel: energía utilizable para realizar un trabajo fisiológico. La energía no utilizada se disipa en forma de calor. -Energía de bajo nivel: energía no utilizable para realizar un trabajo fisiológico, es el calor. Rendimiento energético: Se calcula dividiendo la salida de energía de alto nivel entre la entrada de energía de alto nivel.El resultado se multiplica por cien. En los procesos metabólicos de los animales este siempre es menor que 100.

No hay comentarios:

Publicar un comentario